Medios informan que Santrich ha sido dado de baja por mercenarios.

 El diario 'El Tiempo' tuvo acceso a un informe que se compartió entre altos mandos del Ejército de Venezuela, aseguran que un grupo delincuencial armado de mercenarios irrumpió en la zona de los campamentos para capturar a Seuxis Paucias Hernández Solarte y cobrar los 3 mil millones de pesos que ofrece el gobierno de Colombia por dar con su paradero.



Desde el domingo, a las 6:30 de la tarde, circula información según la cual el campamento de alias Jesús Santrich, en la Serranía de Machiques, en Venezuela, había sido atacado por un grupo armado.

El Tiempo tuvo acceso a un informe que se compartió entre altos mandos del Ejército de Venezuela en donde aseguran que un grupo delincuencial armado de mercenarios ingresó a la zona de los campamentos para capturar a Santrich y entonces cobrar la recompensa de 3 mil millones de pesos que hay por su paradero. La incursión se conoce después de que la Corte Suprema le dio vía libre a su extradición a Estados Unidos.

El ataque fue ejecutado por un comando terrestre, con uniformes camuflados. Desde las 9:00 pm del domingo, helicópteros del Ejército venezolano sobrevolaron la zona.

El documento, conocido en primicia por El Tiempo, señala que muy cerca al lugar del ataque se encontraba alias Villa, otro de los cabecillas de la disidencia Nueva Marquetalia, pero este ya hizo saber que estaba ileso.

Jesús Santrich insistía permanecer en la zona

Indican qué Santrich estaba acompañado por un anillo de seguridad integrado por 12 personas. Y había establecido su zona de operaciones cerca de la Serranía de Perijá (Colombia) para coordinar personalmente la resurrección del Frente Martín Caballero, integrado por los frentes 59, 19 y 41 de las extintas FARC.

Actualización de la noticia: El diario venezolano 'El nacional' informa: 

«Le cercenaron el meñique izquierdo»: FARC-EP confirma muerte de Jesús Santrich y la atribuye al Ejército colombiano


Reconociendo la muerte del terrorista ante el mundo.


About Hora de Libertad

es un magazine generalista de ideas que se erige como una trinchera intelectual en la Batalla Cultural, reconociendo la centralidad que ha adquirido la cultura en la política contemporánea. Nuestro propósito es la reivindicación incondicional de los valores fundamentales de la libertad individual y económica, basándonos en la ética de que cada ser humano es un fin en sí mismo. Defendemos el capitalismo de laissez-faire como el único sistema ético compatible con la libertad individual, que además genera la mayor prosperidad. Sostenemos que el respeto a la libertad de todos los individuos, quienes se relacionan y cooperan de forma voluntaria y no impuesta, debe ser defendido prioritariamente en términos morales, no meramente prácticos. Nos posicionamos firmemente en contra de toda forma de colectivismo, identitarismo, y cualquier tipo de opresión que coaccione las libertades personales y civiles. Adoptamos el Axioma de No-Agresión como principio central de nuestro credo, oponiéndonos al inicio del uso o amenaza de violencia física contra la persona o la propiedad de otro. En este contexto, consideramos que el Estado es el agresor supremo, eterno y mejor organizado contra las personas y las propiedades del público. Nos oponemos a la violencia impositiva, al control gubernamental y a la esclavitud en gran escala que representa el servicio militar obligatorio. Además, rechazamos la noción de los "mal llamados derechos positivos" (como el derecho al trabajo o a la sanidad) que implican la obligación de otros individuos de sufragar esos gastos, lo que consideramos una destrucción de los derechos de propiedad y libertad de terceros. Nuestro magazine abordará múltiples ámbitos de la vida diaria –desde la economía y los derechos de propiedad hasta las libertades personales (como la libre expresión, la prensa, y la postura ante temas de moralidad sin víctimas)– aplicando una visión consistente de la libertad. Desde Colombia y con un enfoque en la realidad hispanoamericana, buscaremos visibilizar los desafíos que impone el globalismo como un orden político que traslada la soberanía de las naciones a entidades supranacionales, promoviendo un nuevo orden uniformizador y posnacional. Nuestra labor es velar por la libertad siempre en peligro y desenmascarar las narrativas hegemónicas que buscan moldear la mente pública. Proveeremos la teoría y el debate necesarios para que la causa de la libertad no muera estéril, y para que se logre una articulación de fuerzas libertarias no progresistas, conservadoras y patriotas, delineando un nuevo "nosotros" político.

0 comments:

Publicar un comentario