La gran hambruna del holodomor en las colectivizaciones de la URSS


En este post les dejaremos como reseña un par de documentales y vídeos para recordar lo que fue el holodomor mientras recordamos las impresionantes dimensiones de este genøcidiø soviético, si bien la progresía en múltiples ocasiones  va a tratar de justificar este enorme y monstruoso desastre, los hechos están ampliamente documentados con fotografías, documentos legales, en incluso las propias palabras de sus sobrevivientes.


El proceso de colectivización de la tierra produjo varias hambruna en los años 20 sin embargo la mas dramática por su crueldad y por la magnitud en la cantidad de muertos fue el Holodomor que ocurrió de 1932  a 1933 donde la cifra mas alentadora habla de 8 millones de muertos mientras que las mas desgarradoras hablan directamente de mas de 18 millones de muertos.

El siguiente es un gran documental estonio y ucraniano que ahonda con mucha seriedad sobre estos hechos buscando los testimonios en sus victimas.

Soviet Story - Parte 1/7 - Subtitulos en Español

https://www.youtube.com/watch?v=63jBzkcyDac



Los siguientes aunque son recopilaciones bastante serias su formato infantil y gracioso los hace una forma agradable para que los mas jóvenes aprendan en Bully Magnets  un poco sobre este episodio que no debería volver a repetirse. 


Primera parte    

 
Segunda Parte



Ni la URSS ni el holodomor fueron un paseo de rosas, y en realidad es una de las situaciones en las que mas parecido ha tenido el infierno con la tierra, bastante comparable a lo que pasó en Alemania, una maquinaria completamente asesina y caníbal que destruyó a sus campesinos los cual juró proteger.

Que nadie te diga que estas cosas no ocurrieron, porque si pasaron y marcaron de forma traumatice la vida incluso de los nietos de sus sobrevivientes.


Si te gustan nuestras publicaciones puedes colaborar donando dogecoins en: 



About Hora de Libertad

es un magazine generalista de ideas que se erige como una trinchera intelectual en la Batalla Cultural, reconociendo la centralidad que ha adquirido la cultura en la política contemporánea. Nuestro propósito es la reivindicación incondicional de los valores fundamentales de la libertad individual y económica, basándonos en la ética de que cada ser humano es un fin en sí mismo. Defendemos el capitalismo de laissez-faire como el único sistema ético compatible con la libertad individual, que además genera la mayor prosperidad. Sostenemos que el respeto a la libertad de todos los individuos, quienes se relacionan y cooperan de forma voluntaria y no impuesta, debe ser defendido prioritariamente en términos morales, no meramente prácticos. Nos posicionamos firmemente en contra de toda forma de colectivismo, identitarismo, y cualquier tipo de opresión que coaccione las libertades personales y civiles. Adoptamos el Axioma de No-Agresión como principio central de nuestro credo, oponiéndonos al inicio del uso o amenaza de violencia física contra la persona o la propiedad de otro. En este contexto, consideramos que el Estado es el agresor supremo, eterno y mejor organizado contra las personas y las propiedades del público. Nos oponemos a la violencia impositiva, al control gubernamental y a la esclavitud en gran escala que representa el servicio militar obligatorio. Además, rechazamos la noción de los "mal llamados derechos positivos" (como el derecho al trabajo o a la sanidad) que implican la obligación de otros individuos de sufragar esos gastos, lo que consideramos una destrucción de los derechos de propiedad y libertad de terceros. Nuestro magazine abordará múltiples ámbitos de la vida diaria –desde la economía y los derechos de propiedad hasta las libertades personales (como la libre expresión, la prensa, y la postura ante temas de moralidad sin víctimas)– aplicando una visión consistente de la libertad. Desde Colombia y con un enfoque en la realidad hispanoamericana, buscaremos visibilizar los desafíos que impone el globalismo como un orden político que traslada la soberanía de las naciones a entidades supranacionales, promoviendo un nuevo orden uniformizador y posnacional. Nuestra labor es velar por la libertad siempre en peligro y desenmascarar las narrativas hegemónicas que buscan moldear la mente pública. Proveeremos la teoría y el debate necesarios para que la causa de la libertad no muera estéril, y para que se logre una articulación de fuerzas libertarias no progresistas, conservadoras y patriotas, delineando un nuevo "nosotros" político.

0 comments:

Publicar un comentario