ICP una criptodivisa que escala rapido al top 10

Internet Computer es un proyecto que propone reinventar el Internet cuya criptomoneda, ICP, eclipsó esta semana -por un rato- a veteranas como Cardano en términos de capitalización de mercado.

 Internet Computer (ICP) es una criptomoneda basada en un protocolo Blockchain del mismo nombre, El proyecto es liderado por la Fundación Dfinity 

  El rápido aumento también estuvo definido por una subida de precio que llevó a ICP a un máximo de USD $731 hito para el token. Actualmente esta altcoin ha descendido de la cima, pero ICP continúa aferrandose dentro de las 10 principales criptodivisas del mercado.


Sus desarrolladores quieren hacer de Internet Computer la primera computadora Blockchain en el mundo que se ejecute a la velocidad de internet con una capacidad ilimitada. En esto, una de las visiones del proyecto consiste en descentralizar el Internet y la computación en la nube, compitiendo con algunas de los gigantes tecnológicos. 

Con la idea de crear una red pública que proporcione una nube informática mundial descentralizada, ICP quiere aprovechar los contratos inteligentes de Blockchain para permitir a los usuarios instalar, crear y ejecutar software y/o sitios web sin la necesidad de acudir a los servicios de grandes plataformas como AmazonGoogleMicrosoftApple, etc.

diariobitcoin.com

Su lanzamiento fue el día viernes 7 de mayo, la moneda ha debutado en varios de los principales exchanges. Finalmente ICP subió velozmente precio el lunes, llegando a las 10 mayores criptomonedas por capitalización del mercado después de ser agregada por intercambios como Binance, Coinbase y Huobi

About Hora de Libertad

es un magazine generalista de ideas que se erige como una trinchera intelectual en la Batalla Cultural, reconociendo la centralidad que ha adquirido la cultura en la política contemporánea. Nuestro propósito es la reivindicación incondicional de los valores fundamentales de la libertad individual y económica, basándonos en la ética de que cada ser humano es un fin en sí mismo. Defendemos el capitalismo de laissez-faire como el único sistema ético compatible con la libertad individual, que además genera la mayor prosperidad. Sostenemos que el respeto a la libertad de todos los individuos, quienes se relacionan y cooperan de forma voluntaria y no impuesta, debe ser defendido prioritariamente en términos morales, no meramente prácticos. Nos posicionamos firmemente en contra de toda forma de colectivismo, identitarismo, y cualquier tipo de opresión que coaccione las libertades personales y civiles. Adoptamos el Axioma de No-Agresión como principio central de nuestro credo, oponiéndonos al inicio del uso o amenaza de violencia física contra la persona o la propiedad de otro. En este contexto, consideramos que el Estado es el agresor supremo, eterno y mejor organizado contra las personas y las propiedades del público. Nos oponemos a la violencia impositiva, al control gubernamental y a la esclavitud en gran escala que representa el servicio militar obligatorio. Además, rechazamos la noción de los "mal llamados derechos positivos" (como el derecho al trabajo o a la sanidad) que implican la obligación de otros individuos de sufragar esos gastos, lo que consideramos una destrucción de los derechos de propiedad y libertad de terceros. Nuestro magazine abordará múltiples ámbitos de la vida diaria –desde la economía y los derechos de propiedad hasta las libertades personales (como la libre expresión, la prensa, y la postura ante temas de moralidad sin víctimas)– aplicando una visión consistente de la libertad. Desde Colombia y con un enfoque en la realidad hispanoamericana, buscaremos visibilizar los desafíos que impone el globalismo como un orden político que traslada la soberanía de las naciones a entidades supranacionales, promoviendo un nuevo orden uniformizador y posnacional. Nuestra labor es velar por la libertad siempre en peligro y desenmascarar las narrativas hegemónicas que buscan moldear la mente pública. Proveeremos la teoría y el debate necesarios para que la causa de la libertad no muera estéril, y para que se logre una articulación de fuerzas libertarias no progresistas, conservadoras y patriotas, delineando un nuevo "nosotros" político.

0 comments:

Publicar un comentario