Manifiesto CriptoAnarquista.

Cyberpunk


Un espectro está surgiendo en el mundo moderno, el espectro de la cripto anarquía.


La informática está a punto de proporcionar a grupos e individuos, la capacidad de comunicarse e interactuar entre ellos de forma totalmente anónima. Dos personas podrán intercambiar mensajes, hacer negocios y negociar contratos electrónicos, sin saber nunca el nombre real o identidad legal de la otra parte. Las interacciones en las redes serán intrazables, gracias al uso extendido de re-enrutado de paquetes encriptados en máquinas a prueba de manipulación que implementen protocolos criptográficos con garantías casi perfectas contra cualquier intento de alteración. Las reputaciones tendrán una importancia crucial, mucho más importante en los acuerdos que las calificaciones crediticias de hoy en día. Estos progresos alterarán completamente la naturaleza de la regulación del gobierno, la capacidad de gravar, de controlar las interacciones económicas, la capacidad de mantener la información secreta e incluso alterarán la naturale


Estos progresos alterarán completamente la naturaleza de la regulación del gobierno, la capacidad de gravar, de controlar las interacciones económicas, la capacidad de mantener la información secreta e incluso alterarán la naturaleza de la confianza y de la reputación.


La tecnología para esta revolución (que de bien seguro será social y económica) ha existido teóricamente durante la última década. Los métodos están basados en el cifrado de clave pública, sistemas interactivos de prueba de cero-conocimiento, y varios protocolos de software para la interacción, autenticación y verificación. El foco hasta ahora ha estado en conferencias académicas de Europa y EE.UU., conferencias monitorizadas de cerca por la Agencia de Seguridad Nacional. Pero solo recientemente las redes de ordenadores y computadoras personales han alcanzado la velocidad suficiente para hacer las ideas realizables en la práctica. Y los próximos 10 años traerán suficiente velocidad adicional para hacer estas ideas factibles económicamente y, en esencia, imparables. Redes de alta velocidad, ISDN, tarjetas inteligentes, satélites, transmisores Ku-Band, ordenadores personales multi-MIPS, y chips de cifrado, ahora en desarrollo, serán algunas de las tecnologías que lo permitirán.


El Estado intentará, por supuesto, retardar o detener la expansión de esta tecnología, citando preocupaciones de seguridad nacional, el uso de esta tecnología por parte de  traficantes de droga y evasores fiscales,,, y miedos de desintegración social. Muchas de estas preocupaciones serán válidas; la criptoanarquía permitirá la comercialización libre de secretos nacionales y la comercialización de materiales ilícitos y robados. Un mercado computarizado anónimo permitirá incluso el establecimiento de horribles mercados de asesinato y extorsion. Varios elementos criminales y extranjeros serán usuarios activos de la CryptoNet. Pero esto no detendrá la expansión de la cripto anarquía.


Al igual que la tecnología de impresión alteró y redujo el poder de los gremios medievales y la estructura del poder social, también los métodos criptológicos alterarán la naturaleza de las corporaciones y la interferencia del gobierno en las transacciones económicas. 

La cripto anarquía, combinada con los mercados de información emergentes, creará un mercado líquido para cualquier material que pueda ponerse en palabras e imágenes. Y de la misma manera que una invención aparentemente menor como el alambre de espino  hizo posible el cercado de grandes ranchos y granjas, alterando así para siempre los conceptos de tierra y los derechos de propiedad en las fronteras de Occidente, así también el descubrimiento aparentemente menor de una rama arcana de las matemáticas se convertirá en el alicate que desmantele el alambre de espino alrededor de la propiedad intelectual.

¡Levántate, no tienes nada que perder excepto tus propias cercos de alambre de espino!


Timothy C. May

About Hora de Libertad

es un magazine generalista de ideas que se erige como una trinchera intelectual en la Batalla Cultural, reconociendo la centralidad que ha adquirido la cultura en la política contemporánea. Nuestro propósito es la reivindicación incondicional de los valores fundamentales de la libertad individual y económica, basándonos en la ética de que cada ser humano es un fin en sí mismo. Defendemos el capitalismo de laissez-faire como el único sistema ético compatible con la libertad individual, que además genera la mayor prosperidad. Sostenemos que el respeto a la libertad de todos los individuos, quienes se relacionan y cooperan de forma voluntaria y no impuesta, debe ser defendido prioritariamente en términos morales, no meramente prácticos. Nos posicionamos firmemente en contra de toda forma de colectivismo, identitarismo, y cualquier tipo de opresión que coaccione las libertades personales y civiles. Adoptamos el Axioma de No-Agresión como principio central de nuestro credo, oponiéndonos al inicio del uso o amenaza de violencia física contra la persona o la propiedad de otro. En este contexto, consideramos que el Estado es el agresor supremo, eterno y mejor organizado contra las personas y las propiedades del público. Nos oponemos a la violencia impositiva, al control gubernamental y a la esclavitud en gran escala que representa el servicio militar obligatorio. Además, rechazamos la noción de los "mal llamados derechos positivos" (como el derecho al trabajo o a la sanidad) que implican la obligación de otros individuos de sufragar esos gastos, lo que consideramos una destrucción de los derechos de propiedad y libertad de terceros. Nuestro magazine abordará múltiples ámbitos de la vida diaria –desde la economía y los derechos de propiedad hasta las libertades personales (como la libre expresión, la prensa, y la postura ante temas de moralidad sin víctimas)– aplicando una visión consistente de la libertad. Desde Colombia y con un enfoque en la realidad hispanoamericana, buscaremos visibilizar los desafíos que impone el globalismo como un orden político que traslada la soberanía de las naciones a entidades supranacionales, promoviendo un nuevo orden uniformizador y posnacional. Nuestra labor es velar por la libertad siempre en peligro y desenmascarar las narrativas hegemónicas que buscan moldear la mente pública. Proveeremos la teoría y el debate necesarios para que la causa de la libertad no muera estéril, y para que se logre una articulación de fuerzas libertarias no progresistas, conservadoras y patriotas, delineando un nuevo "nosotros" político.

1 comments:

  1. Tengo un proyecto de un gobierno descentralizado gestionado por los ciudadanos lo describo en este blog https://govdescentralizado.blogspot.com/2022/05/gobierno-descentralizado.html

    ResponderBorrar